Entrenamiento Apasionado

Desafío Libertango

​​¡Bienvenido al Entrenamiento Apasionados! Estamos emocionados de que hayas decidido unirte a nosotros en este viaje musical. Este entrenamiento está diseñado para ayudarte a transformar lo complejo en algo accesible y comprensible, permitiéndote avanzar de manera rápida y efectiva en tu dominio del saxofón.

Este curso está diseñado para músicos de nivel principiante e intermedio que desean llevar sus habilidades al siguiente nivel. No importa dónde te encuentres en tu viaje musical, aquí encontrarás un ambiente de aprendizaje positivo y motivador.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Prepárate para aprender, practicar y disfrutar de cada nota que toques. ¡Bienvenido al Entrenamiento Apasionados, donde la música cobra vida de manera sencilla y apasionante!

Estructura de la Canción

​En esta sesión, vamos a desglosar y analizar en profundidad la partitura que vamos a tocar. Nos centraremos en dos aspectos fundamentales:

Parte Melódica

Exploraremos la melodía de la pieza, identificando las frases musicales, los motivos recurrentes y cómo se desarrolla la línea melódica a lo largo de la composición. 

Ritmo y Métrica

El ritmo es el corazón de cualquier pieza musical. Analizaremos:

  • La métrica de la partitura y cómo mantener un tempo constante.
  • Los patrones rítmicos predominantes y cómo se relacionan con la melodía.
  • Las subdivisiones rítmicas.

Solfeo Rítmico

​En esta lección, abordaremos los aspectos esenciales del ritmo y cómo perfeccionar tu precisión rítmica con el uso del metrónomo. Acompáñanos mientras desglosamos y explicamos patrones rítmicos, y practicamos ejercicios de solfeo rítmico.

⏱️ Uso del Metrónomo

El metrónomo es una herramienta invaluable para cualquier músico. En esta sección, te enseñaremos:

  • La importancia del metrónomo para desarrollar un sentido del ritmo sólido y constante.
  • Consejos para comenzar con tempos lentos y gradualmente aumentar la velocidad para mejorar tu precisión.
Desglose y Explicación del Patrón Rítmico

Analizaremos un patrón rítmico específico y desglosaremos cada componente:

  • Identificación de los valores de las notas y cómo se combinan para formar el patrón.
  • Explicación de cómo contar y subdividir el ritmo para facilitar su comprensión.
Ejercicio de Solfeo Rítmico

Para poner en práctica lo aprendido, realizaremos un ejercicio de solfeo rítmico:

  • Paso a paso para leer y ejecutar el patrón rítmico utilizando solfeo.
  • Repetición del ejercicio a diferentes tempos para desafiar y mejorar tu habilidad rítmica.

Escalas Mayores

​En esta lección, abordaremos los aspectos esenciales del ritmo y cómo perfeccionar tu precisión rítmica con el uso del metrónomo. Acompáñanos mientras desglosamos y explicamos patrones rítmicos, y practicamos ejercicios de solfeo rítmico.

⏱️ Uso del Metrónomo

El metrónomo es una herramienta invaluable para cualquier músico. En esta sección, te enseñaremos:

  • La importancia del metrónomo para desarrollar un sentido del ritmo sólido y constante.
  • Consejos para comenzar con tempos lentos y gradualmente aumentar la velocidad para mejorar tu precisión.

Desglose y Explicación del Patrón Rítmico

Analizaremos un patrón rítmico específico y desglosaremos cada componente:

  • Identificación de los valores de las notas y cómo se combinan para formar el patrón.
  • Explicación de cómo contar y subdividir el ritmo para facilitar su comprensión.

Ejercicio de Solfeo Rítmico

Para poner en práctica lo aprendido, realizaremos un ejercicio de solfeo rítmico:

  • Paso a paso para leer y ejecutar el patrón rítmico utilizando solfeo.
  • Repetición del ejercicio a diferentes tempos para desafiar y mejorar tu habilidad rítmica.

Saxos Tenor o Soprano

Saxos Alto o Barítono

Práctica de las 12 Escalas Mayores

Ahora que has fortalecido las doce escalas mayores, primero 👏🏼👏🏿APLAUSOS!👏👏🏽 porque significa que te has comprometido y tienes la pasión necesaria para crecer con este instrumento! Así es que Felicitaciones!

Ahora te invitamos a desafiarte un poco mas, en los siguientes 10 videos vamos a trabajar las 12 escalas juntas de diferentes maneras. De forma ascendente y descendente, Alternando el orden en distancia de cuartas o semitonos.

🤔 ES DECIR!! de atrás para adelante, de adelante para atrás, de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba 😆 PARA QUE SE NOS QUEDEN BIEN GRABADAS!!

¿TE ANIMAS?

Comencemos! las primeras 5 practicas que pasan de una tonalidad a la otra siguiendo del orden del CÍRCULO DE CUARTAS. Esta práctica es excelente para desarrollar una mentalidad que te permitirá comprender armónicamente el círculo, lo cual te será beneficioso en el futuro.

Si detectas que tienes alguna de las escalas que le falta madurar 🍏 , vuelve ⏮️ a practicarla en al video de la escala individual ☝🏻️ , No afirmes errores 🙏🏻! Ahora es el momento de corregirlos 😉

Saxos Tenor o Soprano

Saxos Alto o Barítono

Ahora la practicaremos pasando de una escala a la siguiente, subiendo UN SEMITONO. 😱

Práctica n° 6 – Escalas de forma Ascendente y Descendente

Saxos Tenor o Soprano

Práctica n° 6 – Escalas de forma Ascendente y Descendente

Saxos Alto o Barítono

Práctica n° 7 – Escalas de forma Ascendente

Saxos Tenor o Soprano

Práctica n° 7 – Escalas de forma Ascendente

Saxos Alto o Barítono

Práctica n° 8 –Escalas de forma Descendente

Saxos Tenor o Soprano

Práctica n° 8 – Escalas de forma Descendente

Saxos Alto o Barítono

Práctica n° 9 – Escalas de forma Ascendente (Do) y descendente (Reb)

Saxos Tenor o Soprano

Práctica n° 9 – Escalas de forma Ascendente (Do) y descendente (Reb)

Saxos Alto o Barítono

Práctica n° 10 – Escalas de forma Descendente (Do) y ascendente (Reb)

Saxos Tenor o Soprano

Práctica n° 10 – Escalas de forma Descendente (Do) y ascendente (Reb)

Saxos Alto o Barítono